En este articulo abordamos las caídas en las personas mayores, un problema significativo con implicaciones graves para la salud y la calidad de vida de los afectados. Revisaremos las causas más comunes que originan las caídas, sus consecuencias, y descubriremos una serie de consejos prácticos para evitar o prevenir las caídas en personas mayores.
Uno de los temas más importantes en geriatría es la prevención de las caídas. El último estudio de causas de mortalidad publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente al primer semestre de 2024, indica que la primera causa de mortalidad externa en España son las caídas, con aproximadamente 4000 muertes al año.
La incidencia de caídas aumenta progresivamente con la edad: en España, una de cada 3 personas mayores de 65 años experimenta al menos una caída al año, y en el caso de mayores de 80 años, esta cifra sube al 50%.
Las caídas son la causa principal de fracturas en personas mayores. Se estima que el 95% de las fracturas de cadera en adultos mayores son causadas por caídas.
En un reciente estudio realizado en España, se observó que el 71% de las caídas tuvieron consecuencias físicas, de las cuales el 7.7% resultaron en fracturas.
Este estudio demuestra un patrón de alta incidencia de caídas entre las personas mayores. Los datos confirman que las consecuencias adversas derivadas de las caídas son frecuentes y a menudo graves, lo que las convierten en uno de los principales problemas para las personas mayores.
Las caídas en las personas mayores suelen tener causas multifactoriales, relacionadas tanto con factores intrínsecos como extrínsecos. Estos factores, generalmente combinados, afectan negativamente al equilibrio y la marcha, incrementando el riesgo de caídas.
Según el catedrático de Salud Pública de la Universidad Autónoma de Madrid, Fernando Rodriguez Artalejo, la fragilidad en las personas mayores es uno de los elementos claves que aumentan el riesgo de caídas. La fragilidad es un cuadro clínico en el que se dan al menos tres de las siguientes circunstancias:
La fragilidad del mayor se une a otros factores incrementales de riesgo que causan caídas en personas mayores:
Hemos visto que las caídas son uno de los mayores problemas de las personas mayores, que impactan en su calidad de vida, su autonomía y su bienestar emocional. Por este motivo, el foco debe estar en prevenir y evitar las caídas mitigando los riesgos al máximo e incorporando soluciones que minimicen los impactos de las caídas en el caso que lleguen a ocurrir.
Vamos a ver varios frentes en los que se puede trabajar para prevenir o evitar las caídas en las personas mayores:
1. Prevenir o revertir la fragilidad del mayor. Esto es posible mediante un enfoque multidisciplinario que incluya:
2. Adecuación del entorno doméstico para mejorar la seguridad:
3. Uso de calzado adecuado en el hogar y en la vía pública: Calzado cómodo, antideslizante, con buen soporte para el talón y la planta del pie, y sin tacones altos ni suelas resbaladizas. Esto reduce significativamente el riesgo de caídas.
4. Revisiones médicas periódicas para detectar y corregir problemas que aumenten el riesgo de caídas:
5. Fomento de la salud mental y cognitiva: Mantener una actividad cognitiva regular para reducir el riesgo de demencia o confusión, que pueden aumentar el riesgo de caídas al interferir con la toma de decisiones o la percepción del entorno. En Mr. Loris contamos con un pack de estimulación cognitiva con cuadernos de actividades para fomentar la memoria, la atención, la concentración y el cálculo que ayudan de una forma muy sencilla a promover el bienestar mental y la autoconfianza.
A pesar de toda la prevención y los consejos para evitar caídas, sabemos que, en un porcentaje alto, las caídas siguen ocurriendo y son inevitables. Las caídas impactan fuertemente la calidad de vida de las personas por el deterioro de su salud, de su autonomía y de su bienestar y en muchos casos acaban generando situaciones de dependencia. Una fractura de cadera en una persona que está cognitivamente bien predispone además a la depresión porque pasa a ser dependiente y pierde su autonomía.
En casos de mayores que viven solos, la prevalencia de caídas es alarmantemente alta, y según una investigación publicada en la revista Enfermería Clínica, el 80,1% de los adultos mayores que viven solos han experimentado al menos una caída. Además, cuándo el mayor vive sólo y se cae, puede estar mucho tiempo sin asistencia y sin conseguir levantarse. La permanencia en el suelo durante más de dos horas después de una caída aumenta el riesgo de deshidratación, lesiones por presión, hipotermia y neumonía.
La tecnología se presenta como un gran aliado para los mayores y sus familias, ofreciendo soluciones innovadoras que ayudan a reducir el impacto de las caídas. En Mr. Loris, contamos con opciones avanzadas como el Cinturón Inteligente Airbag Future Age, un dispositivo diseñado para detectar caídas antes de que ocurran y proteger áreas clave como la cabeza del fémur y las caderas. Al detectar una caída, despliega automáticamente un airbag en nanosegundos, amortiguando el impacto. Además, envía un mensaje inmediato a los contactos predefinidos, permitiendo que acudan rápidamente al lugar del incidente para brindar asistencia. Este dispositivo no solo aumenta la seguridad, sino que también permite a las personas mayores y a quienes tienen dificultades motoras recuperar confianza y autonomía en sus movimientos diarios.
Otra solución innovadora que ofrecemos en Mr. Loris es el Reloj de Teleasistencia, un dispositivo avanzado de seguridad personal especialmente diseñado para personas mayores. Equipado con tecnología 4G y geolocalización, este reloj cuenta con un sistema de detección de caídas de última generación y permite programar avisos para alertar a los contactos designados. Además, monitoriza y transmite datos como temperatura, presión arterial y ritmo cardíaco, enviando alertas instantáneas en caso de detectar posibles problemas de salud, como fibrilación auricular o apnea del sueño. Su botón de emergencia conecta automáticamente al usuario con sus contactos configurados, garantizando una respuesta rápida en situaciones de emergencia. En caso de caída, el reloj localiza al usuario y envía alertas a los familiares, quienes podrán acudir rápidamente en su ayuda.
La tecnología nos ofrece herramientas poderosas para proteger a nuestros mayores; aprovechemos su potencial para brindar a nuestros mayores la seguridad que merecen y ayudarlos a seguir adelante con confianza manteniendo su calidad de vida.