En este artículo exploramos los principales aspectos que afectan a la economía y los derechos de las personas mayores en su jubilación, para ayudarte a ti, o como hijo/a, cuidador o acompañante, a prevenir problemas, tomar buenas decisiones y asegurar una vejez digna y sin sobresaltos.
La jubilación debería ser una etapa de tranquilidad, disfrute y seguridad. Sin embargo, muchas personas mayores se enfrentan a este momento vital con incertidumbre financiera, falta de apoyo o confusión legal.
En Mr. Loris creemos que el bienestar no solo depende de la salud física, sino también de sentirse protegido, informado y acompañado. Y esto incluye entender bien temas tan importantes y complejos como las pensiones, los testamentos, los servicios contratados o los posibles abusos económicos.
Es importante anticiparse y conseguir toda la información relevante que permita tomar decisiones inteligentes de cara al futuro. Antes de la jubilación, asegúrate de tratar los siguientes temas.
Es fundamental conocer la cuantía de la pensión pública que se recibirá. La pensión de jubilación en España varía según las cotizaciones realizadas durante la vida laboral. Una planificación realista parte de conocer cuánta pensión pública se va a percibir. Para ello es recomendable:
Por ejemplo, una persona con 30 años cotizados y una base media de 1.500 € obtendrá una pensión cercana a los 1.050 - 1.150 €, si se jubila a la edad legal sin penalizaciones. Este importe suele representar entre el 60 - 80% del último salario, lo que puede suponer una caída drástica del poder adquisitivo.
Dado que la pensión pública puede no ser suficiente para mantener el nivel de vida deseado, es recomendable considerar productos de ahorro complementarios que permiten acumular un capital adicional para la jubilación. La diversificación es clave. Algunas opciones que se pueden considerar:
A partir de los 55 años conviene reequilibrar la cartera, reduciendo exposición al riesgo y priorizando liquidez y seguridad.
Antes de jubilarse, es aconsejable saldar deudas y ajustar el nivel de gastos. Esto ayuda a reducir la presión financiera durante la jubilación. Se recomienda en la medida de lo posible:
Decidir si se desea mantener la vivienda actual, venderla o alquilarla es una decisión importante. La vivienda puede ser una fuente de ingresos adicional si se opta por alquilar habitaciones o venderla y mudarse a una más pequeña. Dependiendo si su vivienda es en propiedad o en alquiler, asegúrese de que considera y valora las opciones posibles:
La Ley por el Derecho a la Vivienda 2023 refuerza los derechos de inquilinos vulnerables, especialmente personas mayores o dependientes.
Después de la jubilación, es esencial adaptar el presupuesto a la nueva realidad financiera. Esto incluye ajustar los gastos a la pensión recibida y evitar gastos innecesarios. Se recomienda:
Los mayores de 65 años en España pueden beneficiarse de deducciones fiscales. Hay que conocerlas y aprovecharlas para minimizar las fiscalidad. Como ejemplos:
Se recomienda tener una revisión anual con un asesor fiscal especializado en personas mayores para detectar nuevas oportunidades de ahorro, ajustar retenciones y optimizar la declaración de la renta según la situación personal y patrimonial.
A medida que envejecemos, no solo es importante planificar desde el punto de vista económico, sino también jurídico. Anticiparse a situaciones de dependencia, incapacidad o fallecimiento permite proteger el patrimonio, evitar conflictos familiares y garantizar que se respete la voluntad personal. Estos son los tres pilares clave para lograrlo:
La ausencia de planificación legal puede derivar en bloqueos en cuentas corrientes tras un fallecimiento, conflictos familiares prolongados o incluso procesos judiciales complejos.
En Mr. Loris, sabemos lo importante que es dar este paso con calma, claridad y acompañamiento. Por eso hemos lanzado un nuevo servicio de asesoría legal y jurídica especializada en personas mayores, para ayudarte a resolver estas cuestiones con seguridad y con el respaldo de profesionales que entienden esta etapa de la vida.
Las personas mayores son especialmente vulnerables a fraudes y abusos. Es importante estar alerta y contar con asesoramiento legal para evitar estafas o abusos económicos. Los mayores también pueden ser objeto de presiones para firmar préstamos, cambiar testamentos o ceder propiedades.
Señales de alerta:
Se recomienda revisar movimientos bancarios periódicamente, establecer alertas de operaciones e involucrar a una persona de confianza.
Planificar la jubilación no es solo una cuestión de números, es una forma de cuidar el futuro con responsabilidad y amor. Prepararse con tiempo permite vivir esta etapa con mayor autonomía, tranquilidad y dignidad. Desde la gestión del ahorro y la pensión, hasta la protección jurídica y patrimonial, cada decisión cuenta para construir una vejez segura y libre de preocupaciones.
En Mr. Loris estamos aquí para acompañarte con servicios pensados especialmente para personas mayores y sus familias, porque creemos que el bienestar también se construye con información, prevención y apoyo experto. Tu tranquilidad, y la de quienes más quieres, es nuestra prioridad.
Si quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte, te invitamos a conocer nuestro servicio de asesoría especializada para personas mayores.