De todos los documentos que firmamos a lo largo de nuestra vida, hay uno que nos genera un poco de repelús, porque nos pone de frente al hecho de que, un día, nos iremos para nunca volver. Nos referimos al testamento. En esta publicación, se darán unas breves pinceladas sobre el mismo y los motivos por los que todos deberíamos testar.
El testamento es nuestro acto de última voluntad, en el que podemos plasmar todo aquello que queramos o consideremos oportuno en relación con nuestros sucesores o herederos y nuestros bienes. Los únicos requisitos precisos para formalizarlo son ser mayor de edad y tener la capacidad legal y de obrar suficiente.
El más común de los testamentos es el denominado abierto, que se formaliza en un documento público, autorizado por Notario y custodiado en su archivo. Solo después del fallecimiento del testador (nunca antes), se hará entrega de la copia a quienes consten en el mismo como herederos. Y a nadie más.
Se reseñan, a continuación, algunas razones para su formalización:
Es muy importante sentirnos libres a la hora de testar, sin escuchar las opiniones y pareceres de quienes nos rodean; no olvidemos que va a ser nuestra última voluntad no la de nuestros parientes.
Si tienes dudas, es fundamental contar con asesoramiento profesional y experto para aclararlas. En Mr. Loris contamos con los Bonos por horas de Asesoría Jurídica especializada en colaboración con El Bufete del Mercado. Desde donde estés, cuando lo necesites, sin compromiso. Online, en el despacho o en casa. Tú eliges cuántas horas. Sin letra pequeña.
Artículo escrito para Mr. Loris por El Bufete del Mercado