Menopausia y postmenopausia: cómo vivir esta etapa con salud, bienestar y energía

26/4/25

En España hay aproximadamente 7,6 millones de mujeres en la etapa de la menopausia, y más del 50% manifiestan sufrir síntomas asociados. Además, 1 de cada 4 españolas continúa experimentando síntomas pasados los 60 años, ya en postmenopausia. La menopausia no es una enfermedad: es una etapa natural en la vida de toda mujer. Un cambio que puede traer síntomas, sí, pero también una oportunidad para reconectar contigo misma, escucharte y cuidarte de forma más consciente. Entender lo que pasa en tu cuerpo y cómo acompañarlo es el primer paso hacia una experiencia más equilibrada y plena.

¿Qué es la menopausia y cuándo comienza? Síntomas y fases

La menopausia ocurre cuando el cuerpo deja de ovular y se detiene la menstruación durante al menos 12 meses seguidos. Suele llegar entre los 45 y los 55 años, y está precedida por la perimenopausia, una etapa de transición con subidas y bajadas hormonales. Luego llega la postmenopausia, una fase que puede durar muchos años y en la que el cuerpo, ya sin estrógenos, necesita cuidados especiales.  

Durante este proceso, los niveles de estrógeno y progesterona disminuyen de forma progresiva. Estas hormonas regulaban el ciclo menstrual y muchas funciones corporales. Su bajada puede afectar distintos sistemas del cuerpo.

Cómo afecta la menopausia al cuerpo: síntomas físicos y emocionales.

Cada mujer vive la menopausia de forma distinta, pero algunos de los síntomas más frecuentes incluyen:

Estos síntomas se deben a la caída hormonal que afecta al sistema óseo, cardiovascular, neurológico y emocional.  

Los mayores riesgos en menopausia afectan a:  

Terapia hormonal y alternativas: qué tratamiento elegir en la menopausia.

Es fundamental que las mujeres consulten con profesionales de la salud para recibir orientación personalizada y acceder a tratamientos adecuados durante estas etapas.

Cómo cuidarse en la menopausia y postmenopausia: hábitos que mejoran tu bienestar.

1. Ejercicio en la menopausia: beneficios para huesos, músculos y ánimo.

Hacer ejercicio 2 a 4 veces por semana mejora tu salud ósea, muscular, cardiovascular y emocional. Estudios muestran beneficios como:

2. Alimentación durante la menopausia: qué comer para sentirte bien.

Una alimentación antiinflamatoria y rica en nutrientes es clave. Una dieta basada en vegetales, antioxidantes, calcio y omega-3 ayuda a:

También es recomendable incluir fuentes de proteínas animales de alta calidad como:

3. Cuidado de la piel y zona íntima en la menopausia: consejos y productos

Con la bajada de estrógenos, la piel y las mucosas también cambian: hay más sequedad, sensibilidad e incluso irritación. Ayuda el incluir en tu rutina de autocuidado algunos elementos como:

4. Autocuidado emocional en la menopausia y postmenopausia: herramientas para sentirte mejor

Técnicas como mindfulness, respiración consciente y psicoterapia aportan:

5. Dormir mejor en menopausia y postmenopausia: consejos para combatir el insomnio

Establecer una rutina para dormir mejora el descanso y la regulación emocional:

6. Revisiones médicas importantes en la menopausia

Haz un seguimiento anual con tu ginecólogo o médico especializado. Pruebas como densitometría ósea, mamografías y evaluaciones cardiovasculares. Te ayudarán a detectar a tiempo cualquier problema y adaptar tus cuidados y tratamientos.

Suplementos naturales en la menopausia: cuáles ayudan y por qué

Cuidarse también es nutrirse. Algunos suplementos como estos, pueden aliviar síntomas y prevenir complicaciones.

Calcio y vitamina D

El suplemento de Calcio con el de Vitamina D, fortalece los huesos y previene fracturas.

Isoflavonas de soja

Imitan al estrógeno, reduciendo sofocos y sequedad

Omega 3

El Omega-3 cuida el corazón y equilibra el estado de ánimo.

Magnesio

El magnesio mejora el sueño, alivia calambres y apoya el sistema nervioso.

Vitaminas del grupo B

Las diferentes vitaminas del grupo B aumentan la energía y reducen el estrés.

Colágeno

A partir de la menopausia, la producción natural de colágeno en el cuerpo disminuye, lo que puede llevar a problemas articulares, pérdida de elasticidad en la piel y otras señales de envejecimiento. En Mr. Loris tenemos colágeno en polvo o colágeno en formato coloidal (si quieres saber más sobre los coloidales te lo contamos en nuestro artículo Coloidales: ¿qué son y qué beneficios tienen para la salud?). También contamos con el suplemento Cabello, uñas y piel, formulado específicamente para promover la salud y la belleza del cabello, las uñas y la piel, con colágeno, biotina, zinc y una mezcla de vitaminas y minerales esenciales.

Productos naturales para la menopausia: descubre nuestra selección Mr. Loris

En esta etapa, tu cuerpo necesita otros ritmos, otra atención. En Mr. Loris seleccionamos con mimo productos naturales para acompañarte: suplementos para el sueño, la energía, el equilibrio hormonal y el cuidado de tu piel.

Explora nuestra sección especial de menopausia y encuentra lo que tu cuerpo necesita ahora.

¡Suscríbete a la newsletter!

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

¡Sigue leyendo!